Telefónica se retira de México y Latinoamérica: ¿qué pasará con Movistar?

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 05 de noviembre, 2025 | 10:22 PM

Telefónica se retira de México y Latinoamérica: ¿qué pasará con Movistar?

La multinacional Telefónica, propietaria de la marca Movistar, anunció oficialmente su salida de los mercados de México, Chile, Colombia y Venezuela, como parte de su plan estratégico 2026-2029.

El anuncio fue realizado por Marc Murtra, CEO de la compañía, durante el evento Telefónica Capital Markets Day 2025, donde explicó que la decisión responde a una estrategia de enfocar operaciones en sus mercados principales y simplificar su estructura en Latinoamérica.

“Estamos en un proceso de venta muy avanzado en Colombia y también saldremos de México, Chile y Venezuela. Vamos a salir de Hispanoamérica”, declaró Murtra durante la presentación.

La ejecutiva Laura Abasolo añadió que la empresa iniciará el análisis de desinversión en cada país y subrayó que esta medida no está relacionada con motivos políticos, sino con una reestructuración global orientada a la eficiencia y concentración de recursos.

Murtra señaló que, aunque aún no se han revelado detalles sobre el proceso, Telefónica ya analiza posibles compradores en los países mencionados. La compañía buscará garantizar una transición ordenada para los clientes y mantener la continuidad del servicio durante todo el proceso.

¿Qué pasará con los usuarios de Movistar?

Pese al anuncio, los usuarios actuales no perderán su servicio ni sus números telefónicos de forma inmediata. Cuando una operadora vende sus operaciones, el comprador asume gradualmente la red y los clientes, por lo que las líneas seguirán funcionando con normalidad hasta que se concrete el cambio de marca u operador.

En el caso de México, la portabilidad numérica seguirá garantizada: los usuarios podrán conservar su número si deciden cambiar de compañía. Además, es probable que el nuevo operador permita el uso de las SIM y eSIM actuales, o bien proporcione nuevas tarjetas de reemplazo de forma programada.

En resumen, los teléfonos y servicios de Movistar continuarán operando con normalidad durante la transición. Los detalles específicos sobre contratos, chips y migraciones dependerán de los acuerdos finales entre Telefónica y los nuevos propietarios, así como de las resoluciones de los entes regulatorios en cada país.

UANE