Tras lanzamiento del Starship, alertan por basura espacial y delfines muertos en Playa Bagdad

Tamaulipas / Matamoros / Por: Staff NotiGape

Publicado: 15 de octubre, 2025 | 9:44 PM

Tras lanzamiento del Starship, alertan por basura espacial y delfines muertos en Playa Bagdad K4iZbpvWwE1PnLfS0d5s.jpg

Nuevamente, el lanzamiento del cohete Starship de Space X ha provocado afectaciones ambientales en Playa Bagdad, sumándose en esta ocasión el hallazgo de especies marinas muertas, además de la llamada basura espacial.

La organización ambiental Conibio Global A.C. reportó nuevos hallazgos de basura espacial en las costas de Playa Bagdad, en Matamoros, donde su equipo técnico realiza labores de levantamiento y documentación de los restos que comenzaron a llegar a la zona.

A través de sus redes sociales, la agrupación informó que entre los materiales encontrados se identificaron:

• Residuos sólidos negros, con apariencia de caucho o plástico.

• Fragmentos blancos de material sintético, posiblemente pertenecientes al recubrimiento térmico de un cohete.

• Un tanque cilíndrico metálico, que habría sido preliminarmente identificado como parte del sistema de propulsión o contraincendios del cohete Starship 11 de SpaceX.

De acuerdo con Conibio Global, este tanque ya fue asegurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), con apoyo de autoridades municipales, Protección Civil y la Secretaría de Marina (Semar), para su traslado y resguardo en el ENA, bajo supervisión federal.

Durante las labores de campo, el equipo de Conibio Global también reportó el hallazgo de un delfín sin vida y otro que flotaba débilmente en el mar. Según los especialistas, el ejemplar encontrado muerto presentaba signos que no corresponden a una muerte natural.

El organismo informó que el médico veterinario MVZ Elías Ibarra realizará una necropsia especializada, que incluirá la extracción del cráneo, así como el envío de órganos y tejidos a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para efectuar análisis histopatológicos y neurológicos.Estos estudios buscan determinar si la muerte del animal pudo estar relacionada con la explosión del cohete y las ondas de choque generadas por el lanzamiento.

Conibio Global advirtió que, según los reportes de monitoreo, en las próximas horas podrían arribar más fragmentos espaciales a las playas de Tamaulipas.La organización aseguró que mantendrá personal en campo para documentar cada hallazgo y exigir la responsabilidad ambiental correspondiente a las autoridades y empresas involucradas.

“Seguiremos informando. Todas las autoridades mexicanas están trabajando en coordinación”, señaló la asociación en su comunicado.

UANE