Veinte estados demandan a FEMA por cancelar fondos para prevención de desastres

Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape

Publicado: 17 de julio, 2025 | 9:54 AM

Veinte estados demandan a FEMA por cancelar fondos para prevención de desastres

Una coalición de veinte estados, en su mayoría gobernados por demócratas, presentó una demanda federal contra la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), tras la cancelación del programa de subvenciones BRIC (Construcción de Infraestructura y Comunidades Resilientes), destinado a mitigar riesgos ante desastres naturales.

La demanda, interpuesta en Massachusetts, acusa al gobierno del presidente Donald Trump de actuar ilegalmente al eliminar el programa sin autorización del Congreso, violando así el principio constitucional de separación de poderes.

“Tras las devastadoras inundaciones en Texas y otros estados, es evidente cuán cruciales son los recursos federales para ayudar a los estados a prepararse y responder a desastres naturales”, declaró Andrea Joy Campbell, fiscal general estatal de Massachusetts.

 “Al cancelar abrupta e ilegalmente el programa BRIC, este gobierno está abandonando a los estados y comunidades locales que dependen de la financiación federal para proteger a sus residentes y, en caso de desastre, salvar vidas”, sostuvo.

La demanda sostiene que el gobierno de Trump violó la separación constitucional de poderes, ya que el Congreso no había autorizado la desaparición del programa. Asimismo, alega que la cancelación del programa fue ilegal porque la decisión se tomó mientras la FEMA estaba encabezada por un administrador interino que no cumplía con los requisitos para estar a cargo de la agencia.

Algunas comunidades ya se han visto afectadas por las decisiones del programa, sin embargo, la Casa Blanca ha defendido los recortes, argumentando que buscan empoderar a los gobiernos estatales y locales en la toma de decisiones.