Gobierno presenta plan integral para tipificar el acoso como delito penal en todo el país

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 06 de noviembre, 2025 | 10:15 AM

 Gobierno presenta plan integral para tipificar el acoso como delito penal en todo el país

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó las acciones que el gobierno federal implementará en coordinación con los estados para homologar la tipificación del abuso sexual como delito grave en todo el territorio nacional.

Durante su intervención, Hernández recordó que el abuso sexual ya está contemplado en el artículo 260 del Código Penal Federal, con sanciones que alcanzan hasta 10 años de prisión y 200 días de multa.

 Sin embargo, subrayó que de las 32 entidades, 19 tienen “avance en los criterios y agravantes de su tipificación”, 9 “se tipifica, pero no contempla las suficientes agravantes” y 4 “se tipifica, pero no se conceptualiza bajo la denominación de abuso sexual”.

Ante ello, la funcionaria detalló cinco líneas estratégicas para lograr una legislación uniforme:

Colaboración legislativa: Buscarán trabajar con el Poder Legislativo para la revisión, armonización y homologación de la ley.

Promoción de la denuncia: Lanzarán campañas de información y sensibilización para que las mujeres conozcan sus derechos, además de fortalecer los protocolos de atención y canalización de casos de abuso a través de la línea 079.

Mejorar la atención y el acceso a la justicia: Se buscará que las instituciones encargadas de la procuración de justicia actúen con perspectiva de género cuando una mujer acude a denunciar un acto de abuso.

Capacitación y profesionalización: El personal de Ministerios Públicos, fiscalías, jueces y autoridades judiciales recibirá formación especializada para atender estos casos. También se implementará un protocolo de prevención, atención y canalización en situaciones de violencia sexual.

Cambio cultural: Se desarrollarán campañas de concientización en espacios públicos, laborales, escolares y de transporte, dirigidas tanto a mujeres como, especialmente, a los hombres.

- Colaboración legislativa: Se trabajará con el Poder Legislativo para revisar, armonizar y homologar la ley en todas las entidades.

- Promoción de la denuncia: Se lanzarán campañas informativas para que las mujeres conozcan sus derechos, además de fortalecer los protocolos de atención a través de la línea 079.

- Mejorar la atención y el acceso a la justicia: Se impulsará que las instituciones de procuración de justicia actúen con perspectiva de género ante denuncias de abuso.

- Capacitación y profesionalización: Ministerios Públicos, fiscalías, jueces y autoridades judiciales recibirán formación especializada. También se implementará un protocolo integral para casos de violencia sexual.

- Cambio cultural: Se desarrollarán campañas de concientización en espacios públicos, laborales, escolares y de transporte, dirigidas tanto a mujeres como, especialmente, a hombres.

WING STOP